lunes, 21 de mayo de 2018

Cocina Clase Baja

A diferencia de la cocina de las clases altas que contaban con una persona que era encargada de cocinar y de preparar los alimentos ademas de esto era un trabajo de tiempo completo, lo que significaba que tenia que criar a sus hijos en la cocina y así pasar este oficio de generación al contrario de la clase baja que la esposa era la encargada de preparar todo los alimentos, contaban con muy pocas comodidades y utensilios como por ejemplo un rallador, un tamiz, ganchos para colgar la carne, una tabla de madera donde se preparaban los alimentos y un cuchillo de hierro. su sazón era muy poca, se utilizaba poco el dulce en comparación con la clase alta que la comida era dulce y azucarada y sus cocinas estaban equipadas con calderos pucheros, marmitas, cazos, sartenez y parrillas.


Las clases bajas comían las sobras de las tierras trabajadas y sobras de la monarquía, carecía la carne por restricción de la iglesia.
 Cuidadosamente almacenados a través del año en locales secos, los cereales se consumen en granos o molidos. Se hierben para preparar sopa sobretodo de cebada y de escanda, o gachas de mijo y de sorbo. Las leguminosas se reducen frecuentemente harinas que se amasan con aguas que se utiliza para fabricar pan. No se trata, sin embargo, de verdadero pan fermentado y cocido al horno, porque los hornos son escasos, incluso pasaran hacer mas tarde, monopolio de los señores, que obligaran a los campesinos a utilizarlos previo pago y los cereales mas generalizados pobres en gluten, al contrario que el trigo son de fermentación difícil y se presentan mejor a otros tipos de preparación.                        
 El pan completa así la sopa o el caldo que son la manera mas corriente de preparar la carne.

El pan podía constituir hasta el 70% de la ración diaria de alimento de las personas de la época. Las clases bajas comían pan de centeno, cebada, alforfón, mijo y avena. Las harinas refinadas como la de trigo con el que se fabricaba el pan blanco las consumían principalmente las clases altas.                         

En las siguientes fotos plasmamos fue como intentamos plasmar algunos de los utensilios utilizados por las clases bajas para su alimentación. obviamente el cuchillo no cuenta con mango de plástico por la época. en las fotos encontramos alimentos como manzanas, ajo, cebolla, pan, leguminosas, sal, lechuga y carne de res. con esta carne decidimos plasmar el poco acceso que tenían a este alimento ya que este se daba mas en las clases altas y el clero 
 En los utensilios encontramos elementos de madera en forma de cuchara y de espatula para poder ingerir alimentos, una canasta recolectora de lo que les quedaba de la misma, una olla de acero para sus preparaciones como potajes y sopas y una tabla de madera donde se ingieren los alimentos. ellos no contaban con un lugar donde comer se comía en pequeñas mesas de maderas sin mucho excentricismo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario